Su procedencia es puramente española, de ahí que se le reconozca también con el nombre de ``Caballo español´'. Su presencia en la Península se calcula desde la época de los romanos.Casi con total seguridad este caballo español se mezció con el bereber y el árabe,en la época en que los árabes dominaban España.Esta mezcla hizo que el pasado caballo autóctono consiguiera la elegancia y porte con que hoy se conoce. Durante el siglo XVI se difundió en las cuadras reales de toda España,participando además en la formación de diferentes razas como la lipizzana,la napolitana,kladrub...
aptitud masderstacable
caballo de silla y engancha reconocido especialmente por su gan
elegancia
contina siendo muy utilizado en el campo gracias a la gran fiabilidad
de la que hace nuestra
se adapta perctamente alosejercicios de alta escuela
imprescindible corridas de toros
caracteristicas fisicas
altura de la cruz suele estar entre los155 y165m
capa principal tordo
cabeza de tamaño medio ligramente convexa
ojos vivaces
porte oryulloso y muy elegante cuello fuerte y arqueado , cuvierto de una crinera largaq y colgante
pehco ampllio
grupa destacable porsufortaleza redondesda ypotente
en genearl puede decrise que se trata deun caballo perfctamente
proporcinado
jueves, 8 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario