viernes, 23 de abril de 2010

Akhal teke


la akhal teke es una raza procedente de la antigua urss mas cocretamente de las
estepas detukmenia
es quizas una de lasarza mas antiguas de cuantas se conocen tanto es asi que es una
de las que coformaron el arabe se tiene constancia de su cria ya desde ela500ac
aptitud mas destacable
valentia esta es la principal virtud que pued nombrase en especie
muestra movimientos elegates yhelinos con andaduraas armonisas y ligeras
con una gran resistencia y vloluntad trabajo siendo capaz de adaptarea
practticamentos cualqueier tipo de tarea
bueno en el salto y en ladoma clasica
como incomiveniente desu caracter hay que destacar su enome independencia
hasta tal punto que el jinete notendra nada que hacer si el cabalo no quiere
suelemostrase bastante desconfiado
caraceristicas fsicas
altura de la cruz de145 a 155 centimetros
capas princiapales azlazan leonado y tordo suele tener erfiejos metalico
ojos inteligentes y despiertos
cuello largo y delgado
cruz prorcionada
extremiadades
largas agiles
cola y crines pco abundantes
en general
se trata de un caballo de aspecto noble
otros
resulta curiso conocer determinadas costumbres existentes para el cuidado de este
caballo porejemplo sees le alimenta con productos de gran aporte proteinco
maantequlla
gasa amnimal huevo oel hecho de que durante las hooras de maximo osl
esleevuelve
en mantas para queno se leestropee el pelo

jueves, 15 de abril de 2010

pura sangre arabe


origen:
se trata de una de las razas antiguas que existen su origen encuentra en el
cruze
caballo del sur deoriente medio con los caballos del norte de mongolia monlogolia
zona de criamas comun
centro de la penisula arabiga
esitrpes
la mas apreciada hoy en dia es la kehilan caracterizada por us estatura media
la hamdini tambien esmuy valorada con ejenplares de mayor tamaño
el tipo manegui es el mas alto y tambien el mas esbelto
aptitud mas destacable
su enorme resistencia unida a su gran vecidad
caracteristicasetnicas
confortacion arnoniosa y agil
cons fuerte yrobusta
muy longebo
gran fecundidad
caracteristicas fisicas
estatura entre 145y155 metros
peso entre 380y 430kgrs
cabeza pqueña
quijadas amplias
oregas cortas yseparadas
grupa amplio yredondeada
torax amplio con costados bien aqueados
patas musculosas
color si bien pueden encontrarse con facilidad pura sangre arabes de color negro lacapa
tipica es de color gris con las extremiades en color tordoclaro
otros
la unica raza que supera en velocidad al pura sangre arabe es el pura sangre ingles
la gran resistencia de esta raza se debe a que su seleccion no fue realizada
con vistas alas carreras sino para soportar las duras condiones del desierto
al gunas han llegado a correr entre 250 y300 km en dos dias
cuentan que un oficial ruso recorrio con un purasangre arabe 644 km en
solo 5 dias

jueves, 8 de abril de 2010

ANDALUZ

Su procedencia es puramente española, de ahí que se le reconozca también con el nombre de ``Caballo español´'. Su presencia en la Península se calcula desde la época de los romanos.Casi con total seguridad este caballo español se mezció con el bereber y el árabe,en la época en que los árabes dominaban España.Esta mezcla hizo que el pasado caballo autóctono consiguiera la elegancia y porte con que hoy se conoce. Durante el siglo XVI se difundió en las cuadras reales de toda España,participando además en la formación de diferentes razas como la lipizzana,la napolitana,kladrub...
aptitud masderstacable
caballo de silla y engancha reconocido especialmente por su gan
elegancia
contina siendo muy utilizado en el campo gracias a la gran fiabilidad
de la que hace nuestra
se adapta perctamente alosejercicios de alta escuela
imprescindible corridas de toros
caracteristicas fisicas
altura de la cruz suele estar entre los155 y165m
capa principal tordo
cabeza de tamaño medio ligramente convexa
ojos vivaces
porte oryulloso y muy elegante cuello fuerte y arqueado , cuvierto de una crinera largaq y colgante
pehco ampllio
grupa destacable porsufortaleza redondesda ypotente
en genearl puede decrise que se trata deun caballo perfctamente
proporcinado

andaluz


miércoles, 7 de abril de 2010

viernes, 26 de marzo de 2010

adaluz

origen:
su prcedecia es puramente española de ahi que se le recozca tambien
con el nombre de caballo español.
supesencia en la peninsula se calcula desde la epoca de los romanos casi
con total seguridad este caballo español mezclo con el bereber y el arabe,
en la epoca en que los arabes dominaban españa esta mezcla hizo que hoy es
pesado caballo autoctono consiguira la elegancia y orte con que hoy se
conoce
duaante el sigloxvi


viernes, 12 de marzo de 2010

frison

son originarios de la region de los paiess bajos llamada frisisa y
constituyen una de las razas mas antiguas de europa apersar de
que sus origines entronca con las rzas desangrefria los frisones
fueronmejoardos cruzandolos con caballos de pura raza españolas yorientales durante loas siglos XVIII y XIX, eran caballos de rga njasu
velocidad al otro largo nadado tambien les hizo populaerss como
medio de transporte y excelentes para las carreras de trotonesun
deporte muy de moda en la enpoca los fuerzos relizados en el
siglo XIX para depurar la raza mediante cruce con trotones los
conviertieron en demasiado ligeros para tareas agricolas
descendiero en unmero sinenbargo duarte estos ultimos años
se ha llevado un magnifoco trabajo afin de preservar esta raza que
en la actulidad seuteliza principalmemte para los enganches.

aspecto
la cabez y el cuello de cnformacion eryiada estan bien
proporcionados con ojos vivaces y orejas cortas poseen un dorsou
espals robustas y una rgrupa bien rodondeada sus fuertes
extremidades estan recubiertas de pelaje
alzada
entre 150 y160 metros capa castaña ocura se admiote que tenganun pequeño lucero blancon caracteristcas los frisones son muy dociles y facile
de adiestrar

jueves, 11 de marzo de 2010

miércoles, 3 de marzo de 2010

pura sangre ingles


origen:

se remonta a la primera mitad del siglo xvi el pura sangre ingles ingles nacio la importacion de 160 caballos orientales, que fueorn acoplados con las yeguas de capa mas clara.
zona de cria mas comun
en italia regioromana y de la toscana
aptitud mas des tacable
su velocidad
caracteristicas étnicas
gran potencia muascular amplitud de movimientos. lonjevo de gran fecundidad
caracteristicar fisicas


cuello largo ymusculoso dorso ancho y recto extrimidades alargadas yfertes estatuar alrededor de 160 165metro color el mas comunn es el castaño con aryas en su frente
otros
eslarazamas utlzada para mejora otra raza
se trata caballo retratado en pintura gracias a su ele gancia

jueves, 18 de febrero de 2010

pura raza española




ap titud mas destacble

aptos para la silla
caracteristicas etnicas
gran facilidad para la reunion
de aires energicos complexion de equilibrada arquitectura obedientes al mado de rapida compenetrcion con el jiente

caracteristicas fisicas
cabeza de longitud media orejas muy moviles ojos vivos mirada despireya cuelllo ligera mente arqueado dorso musculado extremdades musculadas color tordo y castaño tamaño suelen medir alrededor de 150 metros
otros
por sus aptitudes tambien tienen facillidad para el toreo
tienen condicionescial para el manejo de ganadovacuno explotado en regimen extensivo

miércoles, 17 de febrero de 2010

los caballlos de cartaya

los caballos son puraraza española semonta seseña selaba sedoma para ponele
fuerte pa que no tire pa que no gale cha le de come y de bebe lin piale los cacas